AutoMercado

Tips del mes del deportista

Marzo es el mes para impulsar tu rendimiento: ¡descubrí cómo!

1
La alimentación juega un papel clave en los entrenamientos, ya que influye en el rendimiento, la recuperación y el desarrollo muscular. Entender qué alimentos consumir antes y después de entrenar puede marcar una gran diferencia en los resultados.
2
Los carbohidratos son la principal fuente de energía durante los entrenamientos de mediana y alta intensidad. La clave está en seleccionar el tipo de carbohidrato adecuado según el tiempo previo al entrenamiento.

1
Pre-Entrenamiento 2-3 horas antes (carbohidratos de absorción lenta): Avena, arroz integral, papa hervida, frutas con fibra (dátiles, manzana, pera). 30 min - 1 hora antes (carbohidratos rápidos): Plátano, uvas, pan blanco, miel. Hidratación: 500-750 ml de agua 2-3 horas antes. Para entrenamientos largos, bebida con electrolitos.
2
Post-Entrenamiento Recuperación (carbohidratos + proteína): Batido de proteína con banano y avena, yogur griego con frutos rojos, tostadas con aguacate y huevo. Hidratación: 500 ml - 1 litro de agua. Agua de pipa o electrolitos para reponer minerales.
Plan A